31.03.23.- El proyecto de construcción de la variante de la carretera DSA-370 a su paso por el municipio de Navasfrías, incluido en el Plan Provincial de Carreteras de la Diputación de Salamanca se encuentra expuesto al público tras ser aprobado el estudio informativo y obtener los informes favorables por parte de las distintas instituciones y entidades implicadas.
La Diputación de Salamanca elaboró hasta tres alternativas de trazado y tras los análisis pertinentes por parte de los técnicos, el estudio informativo que seleccionaba el trazado de la alternativa más favorable, la B, fue remitido al Ayuntamiento de Navasfrías, cuya propuesta de alternativa B fue ratificada por unanimidad de su pleno municipal.
Posteriormente, se redacto el correspondiente estudio de impacto ambiental de dicha alternativa para su remisión a la Junta de Castilla y León, siendo aprobado en agosto del pasado año, a la vez que por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero.
Este pasado mes de febrero se procedió a la entrega y aprobación inicial del proyecto definitivo, encontrándose en estos momentos expuesto a información pública. El proyecto de la alternativa seleccionada tiene un presupuesto de 676.000 euros (IVA incluido) y se considera que es la que resuelve de forma más satisfactoria los problemas de tráfico actuales en el núcleo urbano de Navasfrías, con unos parámetros económicos óptimos entre las distintas alternativas y una afección medioambiental más reducida.
Entre los motivos que han influido en la selección de la alternativa B sobre la C, dado que la A es muy similar a la alternativa B, se encuentran el menor impacto ambiental al aprovechar la infraestructura del puente sobre el río Águeda, mejor trazado final de la variante y entronque con la intersección de la DSA-360, lo que permite una mejor incorporación de vehículos pesados a la variante y mejores condiciones de seguridad vial; menor afección a servicios afectados; menor plazo de ejecución y menor ocupación de terrenos.
Entre las desventajas de la C frente a la B elegida se encuentran, según el redactor del proyecto, mayor impacto ambiental al ser necesaria la construcción e un puente sobre el río Águeda; ocupación del camino de acceso al área recreativa de El Bardal, originando su cierre y generando otro nuevo; afección a numerosos servicios existentes; mayor valoración económica – el triple de la inversión, principalmente por la necesidad del nuevo puente- mayor gasto de conservación y mantenimiento de la vía por el puente y mayor plazo de ejecución de la obra.
La variante de la de la carretera DSA-370 a su paso por Navasfrías, tiene como objeto eliminar el tráfico por el interior de la localidad dada la estrechez de la vía, y unir la propia carretera en las inmediaciones de este municipio en dirección a la localidad de El Payo con la intersección existente entre la carretera DSA-360 y la carretera DSA-370 a la entrada de la localidad. De esta forma, se conseguirá que haya una continuidad de la carretera DSA-370 desde el municipio de El Payo hasta la frontera con Portugal sin tener que atravesar el núcleo urbano de Navasfrías.
30.03.23.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, visitó hoy el Centro de Cultura y Nuevas Tecnologías de Sotoserrano, un espacio de características únicas en el entorno rural, abierto a todos los pueblos del entorno y que, además de un espacio dedicado actividades culturales, alberga una biblioteca con 23 puestos, un coworking con 14 plazas, y un centro de digitalización donde se pretende poner en marcha una empresa de economía social especializada en digitalización documental.
La nueva infraestructura se ha financiado, fundamentalmente, con fondos propios del Ayuntamiento y los Planes Provinciales de la Diputación de Salamanca, de los que ha destinado más de 150.000 euros además de una ayuda nominativa de 9.000 euros.
La idea del municipio es compatibilizar el uso social, formativo y deportivo los días de diario con el desarrollo de una programación cultural estable durante los fines de semana.
El presidente de la Diputación de Salamanca destacó el compromiso y la constancia del municipio con su alcalde a la cabeza, Sebastián Requejo, que ha trabajado por sacar adelante este centro durante más de una década. En este sentido, destacó el servicio que va a ofrecer a todos los pueblos del entorno, así como su capacidad para generar empleo, ya que la intención es poner en marcha un centro de digitalización a través de una empresa de economía social que podría generar hasta diez puestos de trabajo que estarían ocupados por mujeres de la localidad que ya han recibido formación en competencias digitales.
Asimismo, el centro será un espacio de acogida a emprendedores ya que la infraestructura dispone de un espacio coworking con 14 plazas.
Valdelacasa
El presidente de la Diputación correspondió a la invitación del alcalde de Valdelacasa, Juan Ramos, para conocer ‘in situ’ la primera comunidad energética de la provincia de Salamanca. Gracias a esta iniciativa, la planta fotovoltaica instalada en la localidad dará servicio a todas las infraestructuras municipales y a los particulares adheridos a la iniciativa, para lo que han constituido una cooperativa.
El Tornadizo
Javier Iglesias también se desplazó a El Tornadizo, donde tuvo oportunidad de conocer las obras acometidas en la plaza de la localidad gracias a una inversión de 35.000 euros de la Diputación.
29.03.23.- El Pleno ordinario convocado en la Diputación de Salamanca para este miércoles 29 de marzo, a las 9:30 horas, se va a celebrar desde el Salón de Plenos de la Diputación de forma presencial, también se transmitirá en directo vía streaming, a través del canal YouTube de la Diputación de Salamanca.
Con posterioridad a la celebración del mismo, tendrán la grabación completa del pleno a su disposición en el canal YouTube de la Diputación de Salamanca, como es habitual.
28.03.23.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado por la diputada de Bienestar Social, Eva Picado, mantuvo hoy un encuentro con representantes de las asociaciones del tercer sector que tienen en activo convenios con la institución provincial, para analizar sus necesidades más importantes y el desarrollo de la colaboración conjunta que mantienen.
Durante este acto, el presidente recordó que el presupuesto destinado a los convenios del tercer sector se ha incrementado este año 2023 más de un 22 por ciento (300.984€) para atender las necesidades de los colectivos más vulnerables, hasta situarse en 1,6 millones de euros.
La Diputación de Salamanca mantiene líneas de colaboración con 68 entidades privadas sin ánimo de lucro y se mantendrá la cooperación a través de 81 convenios específicos de áreas tan diversas como discapacidad; riesgo de exclusión social; inmigración; infancia; mujer o mayores.
En cuanto a los criterios tenidos en cuenta para incrementar las cantidades económicas, se primó a las entidades sin ánimo de lucro que realizan acciones directas en el territorio. Así, aumentó la dotación económica de los convenios que prestan servicios de alta intensidad social, como son los que atienden a las personas directamente en su domicilio (ámbito de la discapacidad o dependencia) o quienes facilitan alojamiento a personas en grave riesgo por violencia de género, personas sin recursos, desprotección de menores o abandono.
Por último, destacó la importancia del trabajo que realizan las organizaciones del tercer sector en Salamanca en la prestación de servicios y la atención de las personas más vulnerables. En concreto, gracias a estos convenios se atiende anualmente de forma directa a unas 20.000 personas en la provincia.
28.03.23.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado por el alcalde de Moriscos, Jesús Manso y por la alcaldesa de Castellanos de Moriscos, Victoria Manjón, presentaron hoy el proyecto para la realización de una pasarela peatonal que unirá los dos municipios sobre la línea de ferrocarril ‘Medina del Campo-Vilar Formoso’.
Este proyecto mejorará la seguridad de los peatones y ciclistas, debido a que la pasarela actual solo tenía espacio para el paso de vehículos sin arcén. Asimismo, contaba con un cambio de rasante que dificultaba la visibilidad.
El presidente de la Diputación destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para llevar a cabo esta iniciativa y en especial, el interés de los dos alcaldes por que fuera una realidad.
De este modo, la Diputación de Salamanca realizará la obra de esta pasarela, mientras que los ayuntamientos se comprometen a realizar los caminos que conectan ambos municipios con la misma.
Este proyecto tiene un presupuesto de 350.000 euros y un plazo de ejecución de 4 meses, aunque no podrá iniciarse hasta que lleguen las autorizaciones de ADIF para la ejecución de los ensayos geotécnicos y para la ejecución de las obras.
Esta pasarela se construirá en un trazado paralelo a la carretera DSA-631, con una longitud de 40 metros y una anchura de 2,50 metros. Tendrá una estructura metálica, con barandillas para reforzar la seguridad.
24.03.23.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado por el diputado de Ferias, Jesús María Ortiz, y el diputado de agricultura y ganadería, Julián Barrera, visitó hoy el Salón de Vacuno 2023, una cita que reunirá durante este viernes y mañana sábado 250 cabezas de ganado de seis razas diferentes.
Esta feria, que se desarrollará en el recinto ferial de la Diputación de Salamanca, se ha convertido en un evento consolidado y de referencia dentro del sector, con una alta calidad de los animales participantes.
En concreto, habrá ejemplares de razas Charolesa, Limusina, Blonde de Aquitania, Aberdeen Angus, Salers y Fleckvieh, gracias a la participación de siete asociaciones ganaderas: Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Aberdeen Angus; Asociación Blonde de Aquitania de Castilla y León; Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Charolés de España; Unión de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de la Raza Charolesa de España; Asociación de Criadores de Limusín de Castilla y León; Asociación para la Promoción y Mejora de la Raza Pura Salers; Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Fleckvieh/Simmental de España.
Durante su intervención, el presidente de la Diputación destacó la importancia del sector vacuno en nuestra provincia, que se sitúa a la cabeza del país nacional, con más de 630.000 cabezas de ganado.
La entrada al recinto es gratuita, con horario de 11.00 horas a 20.00 horas y se realizarán actividades profesionales como los concursos de las diferentes razas y jornadas técnicas, pero también se han organizado degustaciones de carne de vacuno, para el público general que quiera asistir a esta cita.