26.01.21.- El Pleno ordinario convocado en la Diputación de Salamanca para este miércoles 27 de enero, a las 9:30 horas, se va a celebrar desde el Salón de Plenos de Diputación de forma telemática, a través de una aplicación de videoconferencia, que se podrá seguir desde el siguiente enlace: https://acortar.link/xBf6y
Con posterioridad a la celebración del mismo, tendrán la grabación completa del pleno a su disposición en el canal Youtube de Diputación de Salamanca, como es habitual.
22.01.21.- La Diputación de Salamanca ha decidido suspender la actividad de su sala de Exposiciones La Salina por la situación actual derivada de la pandemia del coronavirus que ha obligado a la aplicación de nuevas medidas de seguridad y sanitarias.
La sala de exposiciones acogía hasta el próximo 31 de enero la muestra pictórica “Retratos y Figuras” de María Walias y su vuelta a la actividad pública no se ha fijado por el momento desde el departamento de cultura, quedando sujeta a la evolución de la pandemia.
21.01.21.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado por el diputado de Desarrollo Rural y Empleo, Antonio Agustín Labrador, ha dado a conocer que la Diputación ha presentado una Manifestación de Interés que incluye proyectos de impacto para abordar el Reto Demográfico por valor de 26,3 ME, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Se trata de proyectos procedentes de diferentes áreas de la institución provincial que o bien se están desarrollando o se impulsarán para luchar contra la despoblación y que encajan con las políticas que reclama la Unión Europea.
Para hacer frente al nuevo marco de fondos europeos, la Diputación de Salamanca tiene ya en funcionamiento un departamento específico formado por cuatro técnicos especialistas que se dedicará de forma completa a diseñar la estrategia para optar a dichos fondos.
Además, Javier Iglesias avanzó que este equipo se reforzará con la incorporación de tres técnicos de Impulso Rural que desarrollarán su labor en la provincia. De este modo, la provincia contará con una red de colaboración asentada en el territorio que servirá para canalizar todas aquellas iniciativas de interés que contribuyan a revertir la cada vez más preocupante despoblación en algunos de los municipios de la provincia.
El presidente de la Diputación de Salamanca recordó que España opta a más de 140 mil millones de euros de la Unión Europea para impulsar la recuperación económica, a través del Plan España Puede, por lo que es fundamental diseñar una estrategia adecuada con la que la provincia obtenga el máximo número posible de fondos.
20.01.2021.- El diputado de Cultura, David Mingo, y la autora del libro, Inés Velázquez, han presentado hoy la publicación "La tradición teatral en la Sierra de Francia: Las loas". Este libro es fruto de una de las becas de investigación etnográfica "Ángel Carril" que la Diputación convoca anualmente, a través del IDES.
Del ingente patrimonio cultural inmaterial de la Sierra de Francia salmantina sobresale, por su singularidad, una serie de manifestaciones de teatro
popular, que conocemos como loas." Estoy seguro –afirmó el diputado– de que sorprenderá gratamente a muchos descubrir este legado de nuestra tradición y poder conocerlo en detalle a través de la publicación, al menos, ya que ciertamente muchas de esas loas han desaparecido ya".
Muchas de estas representaciones dramáticas, hondamente conectadas con la tradición teatral serrana, desafortunadamente se han quedado en el camino como las de Mogarraz, Sequeros, Monforte o Puebla de Yeltes.
Sin embargo, aún se mantienen en pie algunas, como la Loa de la Asunción y la Loa de Majadas Viejas, en La Alberca, y la Loa de San Ramón Nonato en Sotoserrano. Este libro viene a poner en valor este patrimonio, ofreciendo un estudio pormenorizado de las diferentes loas con los textos conservados.
Se han impreso 350 ejemplares en esta primera edición, que están a disposición de todos los ciudadanos, a través de las librerías, a un precio de 12 euros.
![]() |
AUTOR: Velázquez Puerto, Inés. |
19.01.21.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado de los presidentes de las Asociaciones de las Rutas del Vino de Arribes y Sierra de Francia, Julián Martín y Javier García, respectivamente, renovaron hoy los convenios de colaboración que mantienen con la institución provincial para la promoción del recurso turístico de las Rutas del Vino de la provincia.
A través de este convenio la Diputación de Salamanca se compromete a aportar 40.000 euros (20.000€ a cada asociación), para el desarrollo de sus fines y actividades, por la repercusión y beneficio económico que generan en las zonas donde se asientan.
En concreto, esta subvención podrá destinarse a gastos de promoción y comercialización de las rutas; gastos de gerencia y personal; gastos de señalización o de la puesta en valor de recursos turísticos situados en ambos territorios.
El presidente de la Diputación de Salamanca recordó que estas rutas, certificadas bajo estrictos controles que garantizan la calidad, generan un importante impacto económico y de desarrollo en ambos territorios y como ejemplo citó que las 32 rutas del vino que hay certificadas en España generan al año 85,5 millones de euros. (Datos de 2019 de la Asociación Española de Ciudades del Vino, ACEVIN).
Este tipo de turismo, especializado, de alto impacto económico y de calidad, mueve al año alrededor de 3 millones de turistas, de ahí la importancia de continuar apoyándolo y promocionándolo.
Las dos rutas del vino de Salamanca, aúnan a cerca de 140 asociados, entre bodegas, ayuntamientos, restaurantes o empresas agroalimentarias, para diseñar una experiencia completa al turista amante de la enología.
En cuanto a la situación del turismo marcada por el Covid, Javier Iglesias recordó que hoy más que nunca, los ciudadanos demandan un turismo seguro, al aire libre y de naturaleza, por lo que este tipo de opciones pueden mantenerse como una interesante alternativa de ocio en la situación actual.
15.01.21.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, tras participar en la reunión telemática convocada por el presidente de la Junta de Castilla y León, ha agradecido el esfuerzo de la institución regional y las explicaciones ofrecidas por los dirigentes autonómicos sobre la situación actual de la pandemia en nuestra comunidad. “Una situación grave que tiende a empeorar en los próximos días”.
Javier Iglesias quiere trasladar a los vecinos de la provincia de Salamanca que “estamos atravesando por unos momentos muy duros” y pide “prudencia y que se reduzcan al mínimo las situaciones de riesgo”. Por eso, la recomendación a toda la población “es que se limiten al máximo los contactos sociales, se extremen todas las medidas de protección y seamos extremadamente cuidadosos”.
“Todo apunta -continuó- a que esta tercera ola será la peor de todas y solo desde la responsabilidad individual, extremando las medidas y cuidando los comportamientos, podremos reducir la incidencia del virus”.
“Lo más importante -señaló- es que primemos la autoprotección para poder proteger a los demás. Vienen momentos difíciles y tenemos que colaborar todos”.