21.02.2025.- La Sala de la Salina acoge desde hoy la exposición "Faz de Semana Santa", una muestra del artista salmantino Amable Diego que reúne un total de 48 plumillas y 20 óleos dedicados a los rostros de Cristos y Vírgenes que procesionan en la Semana Santa salmantina. La inauguración ha sido presentada por el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, contando con la presencia del vicepresidente y diputado de Cultura, David Mingo, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, el presidente de la Junta de Semana Santa, el obispo de Salamanca y el propio artista.
El recorrido expositivo se ha estructurado de manera cronológica, comenzando por la entrada, donde destacan tres imágenes clave: la representación de la Verónica con la Santa Faz, el rostro de Jesucristo y una plumilla de la Virgen de los Dolores. A partir de ahí, la disposición sigue el orden de antigüedad de las Cofradías, desde la Ilustre Cofradía de la Santa Cruz del Redentor y de la Purísima Concepción, fundada en 1506, hasta la Cofradía Penitencial del Rosario, erigida en 2019.
Además de la muestra principal en la Sala de la Salina, la exposición se extiende al Patio del Palacio, donde se pueden contemplar 22 óleos que representan los hábitos de las diferentes Cofradías, acompañados por sus estandartes. También se exhibe una maqueta de la escultura "El Cofrade", obra del propio Amable Diego, cuyo original se encuentra junto a la iglesia de San Benito.
Con esta iniciativa, se pretende acercar al público los rostros de las imágenes a las que tantos salmantinos profesan devoción y rendir homenaje a la Semana Santa salmantina que fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2003.
La muestra estará abierta al público hasta el próximo 23 de abril, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para conocer en detalle la riqueza artística y religiosa de la Semana Santa de Salamanca.
21.02.2025.- El diputado de Cultura, David Mingo, ha presentado la 25ª edición del Certamen Internacional de Cuentos Lenteja de Oro de La Armuña, una convocatoria literaria que ha logrado consolidarse a lo largo de los años como un referente en el mundo del cuento.
En el acto de presentación, Mingo destacó la importancia de haber alcanzado un cuarto de siglo promoviendo la creatividad y el talento literario. "Se dice pronto, 25 ediciones, organizadas por un pequeño municipio de la comarca de La Armuña, que ha contado desde siempre con nuestro respaldo".
Este año, con motivo de la 25ª edición, se tiene previsto editar un volumen especial que recopilará todos los cuentos ganadores desde el inicio del certamen, rindiendo así homenaje a todos los autores que han formado parte de su historia.
El alcalde del municipio, José María Cubillo, destacó la relevancia de las colaboraciones y el apoyo por parte de diversas instituciones y empresas, y reafirmó su compromiso con la cultura.
También se reconoció la labor del jurado, cuyo criterio y dedicación han permitido mantener el prestigio del certamen a lo largo de los años.
Con esta nueva convocatoria, Parada de Rubiales reafirma su compromiso con la cultura y la literatura, proyectando el certamen a un ámbito cada vez más internacional.
14.02.2025.- El Festival Familiar de Teatro "Provincia a Escena" celebra su quinta edición reafirmando el compromiso del Área de Cultura de la Diputación de Salamanca con la promoción cultural en el medio rural y el acceso del alumnado escolar al teatro. Esta iniciativa, presentada por el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, el diputado de Cultura, David Mingo y el coordinador del programa, Manuel González, busca equilibrar el acceso a las artes escénicas en toda la provincia, ofreciendo oportunidades culturales a los municipios independientemente de su tamaño o ubicación.
Desde su inicio, el festival ha permitido la participación del 100% de los centros escolares de educación infantil, primaria y secundaria del medio rural de Salamanca. En esta edición, las actividades comenzarán el 19 de febrero y se extenderán hasta el 6 de junio, incluyendo como novedad una programación exclusiva para alumnado de educación infantil. Se prevé la participación de 2.400 niños y niñas.
Tres líneas de programación para esta primavera:
El teatro en los teatros: 15 funciones de 6 compañías profesionales en 12 localidades diferentes, con la participación de 54 centros educativos y alumnos de casi un centenar de pueblos.
El teatro en las escuelas: Mediadores culturales y compañías escénicas visitarán los CRA de la provincia para realizar sesiones pedagógicas y representaciones teatrales, alcanzando a 350 escolares.
Nueva programación para educación infantil: Dirigida a niños de 3 a 5 años, con cuatro representaciones en tres localidades diferentes, beneficiando a 170 escolares.
Además, este año se convocará nuevamente el Premio Provincia a Escena en la 28ª edición de la feria, asegurando la continuidad del festival con nuevas propuestas de calidad. En otoño, la programación se intensificará con funciones familiares en diversas localidades y espectáculos en inglés para centros educativos.
Cifras clave de esta edición:
28 funciones
11 espectáculos diferentes
11 compañías participantes
27 localidades recibirán las actuaciones
15 sesiones didácticas
59 centros de educación infantil y primaria participantes (75 colegios)
6 centros de educación secundaria
Niños y niñas de un centenar de pueblos diferentes
Programación variada con teatro, títeres, circo, clown, narración oral escénica, música y teatro multimedia
27 días de actividades (del 19 de febrero al 6 de junio)
12.02.2025.- El Diputado de Cultura, David Mingo, ha presentado esta mañana la décima edición de este programa acompañado de Bertha Mª Gutiérrez, Vicerrectora de Estudios de Grado y Calidad y de Francisco Javier Rubio, Coordinador del Proyecto en la Universidad.
Con esta iniciativa, la Diputación de Salamanca refuerza su colaboración con la Universidad de Salamanca para acercar el conocimiento universitario a los municipios de la provincia. Desde hace una década, este programa permite que docentes de la Universidad impartan conferencias, charlas y talleres sobre una amplia variedad de temáticas en distintas localidades, promoviendo así el intercambio de conocimiento y la participación cultural.
En esta edición, Provincia Universitaria ofrece un catálogo con más de 600 charlas y la participación de más de 200 profesores especializados en diversas áreas, como Arte y Humanidades, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias Sociales y de la Salud, entre otras. Los ayuntamientos interesados pueden solicitar hasta 8 actividades, estableciendo un orden de preferencia, aunque la asignación dependerá de la demanda.
El plazo para presentar solicitudes finaliza el 15 de febrero de 2025. Para inscribirse, es necesario completar el formulario disponible en el siguiente enlace: Formulario de inscripción
Una vez confirmada la actividad, cada ayuntamiento deberá coordinar directamente con el ponente la fecha de realización, que deberá ser antes del 25 de mayo de 2025.
La Diputación asume íntegramente la financiación del programa, por lo que los municipios solo deberán habilitar el espacio para la actividad y encargarse de su difusión.
Para más información o consultas, se puede contactar con la Universidad de Salamanca en el teléfono 604544776 (martes y miércoles de 16:00 a 18:00 h) o a través del correo electrónico provinciauniversitaria@usal.es.
07.02.2025.- La Diputación de Salamanca continúa con el Convenio de Colaboración con la Universidad de Salamanca, Provincia Universitaria, un programa que, desde hace diez años, busca acercar el conocimiento universitario a los municipios de la provincia. A través de este convenio, profesores de la Universidad imparten conferencias, charlas y talleres sobre una amplia variedad de temas en diferentes localidades, fomentando así la participación cultural y el intercambio de conocimiento.
En la actual edición, el programa cuenta con un dossier de más de 600 charlas y la colaboración de más de 200 profesores dispuestos a compartir su experiencia en áreas como Arte y Humanidades, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias Sociales y de la Salud, entre otras. Los ayuntamientos interesados podrán solicitar hasta 8 actividades, indicando el orden de preferencia, teniendo en cuenta que la asignación dependerá de la demanda.
El plazo de solicitudes finaliza el 15 de febrero de 2025. Para inscribirse, es necesario completar el formulario en el siguiente enlace:
Formulario de inscripción
Una vez confirmada la actividad, el ayuntamiento deberá coordinar directamente con el ponente la fecha de realización, que deberá ser antes del 25 de mayo de 2025.
La Diputación financia íntegramente el programa, por lo que los municipios solo deben habilitar el espacio para la actividad y encargarse de su difusión.
Para cualquier duda o información adicional, se puede contactar con la Universidad de Salamanca en el 604544776 (martes y miércoles de 16:00 a 18:00 h) o a través del correo provinciauniversitaria@usal.es.
05.02.2025.- El Área de Cultura de la Diputación de Salamanca ha presentado esta mañana el número 72 de la revista de poesía Papeles del Martes, una publicación de difusión gratuita que, desde 1991, cuenta con el patrocinio de la Diputación. La revista se distribuye tanto en formato papel, en Salamanca, como en versión digital (PDF) en el resto de España, Europa, Estados Unidos, China, Japón y países de Hispanoamérica, permitiendo que poetas de todo el mundo puedan conocer su contenido.
En la presentación, realizada por el diputado de Cultura, David Mingo, han participado Isabel Bernardo, coordinadora de esta edición; Luis Frayle Delgado, poeta y director de la Tertulia Papeles del Martes; y Carmen Borrego, autora de las ilustraciones de la revista.
Este nuevo número recoge poemas de 22 autores de distintas trayectorias y estilos, entre los que destacan poetas miembros de la Tertulia Papeles del Martes y otros escritores invitados de prestigio. En esta ocasión, algunos de los nombres seleccionados han sido José Pérez Olivares, Gabriela Amorós, Atilano Sevillano, Antonio Leal y Antonio Agudelo, reflejando el creciente interés que esta revista despierta en el panorama poético actual.
La edición de este número también ha prestado especial atención a su vertiente artística, con ilustraciones de la artista salmantina Carmen Borrego, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y con una destacada trayectoria en el mundo de las artes gráficas, la ilustración, el grabado y la fotografía.
Se han editado un total de 400 ejemplares de este número 72 de Papeles del Martes, manteniendo su compromiso de difundir la poesía y el arte a nivel internacional.
29.01.2025.- El Área de Cultura de la Diputación de Salamanca da inicio al calendario expositivo de 2025 con la muestra "De Madrid a Salamanca. Entre dos aguas", del reconocido pintor Antonio Varas. La exposición, que ha cosechado un gran éxito en su paso por el Centro Cultural Galileo de Madrid, llega ahora a Salamanca como broche final de un recorrido artístico cargado de emociones y vivencias.
La muestra ha sido presentada por el diputado de Cultura, David Mingo, quien destacó la importancia de la obra de Antonio Varas y su contribución al panorama artístico de la región: "Hay pinturas hechas para ser observadas, otras para ser contempladas y algunas para el disfrute y el deleite. En este último apartado se encuentra el trabajo de Antonio Varas, quien provoca sorpresa, admiración y disfrute con su obra".
La exposición ofrece una mirada nostálgica y evocadora sobre el Madrid de los años 50 a 80, ciudad donde creció el artista. Sus cuadros reflejan calles, paisajes y personajes urbanos que retratan con una estética vintage los recuerdos de una época pasada. A su llegada a Salamanca en 2002, Antonio Varas comenzó una observación más detallada de su entorno, capturando la luz y el color de la ciudad charra y sus habitantes.
El agua y sus reflejos se convierten en el hilo conductor de la mayoría de sus composiciones. Lluvias que tiñen las calles de matices cambiantes, paraguas que desdibujan siluetas y paseos urbanos o campestres son elementos recurrentes en su obra.
"De Madrid a Salamanca. Entre dos aguas" estará abierta al público en la Sala de Exposiciones de la Torre de los Anaya hasta el 30 de marzo de 2025. Para aquellos interesados en profundizar en la obra del artista, el catálogo de la exposición está disponible por un precio de 12 euros.
20.01.2025.- El Área de Cultura de la Diputación de Salamanca concluye el año 2024 con un balance extraordinario en cuanto a la afluencia de público a las exposiciones organizadas en sus diferentes salas. Con un total de 187.782 visitantes, estas actividades culturales han demostrado ser un punto de referencia para la promoción y difusión de la riqueza cultural y artística de la provincia.
En la Sala de Exposiciones de la Torre de los Anaya se celebraron dos exposiciones que atrajeron a 8.935 personas:
Por su parte, la Sala de Exposiciones de La Salina recibió a 31.952 visitantes a lo largo del año con una oferta expositiva diversa y de alta calidad:
La programación en el Patio de la Salina registró el mayor número de visitantes, con un total de 146.895 personas que disfrutaron de las siguientes exposiciones:
Además de las exposiciones, el ciclo de conciertos navideños celebrado en el Patio de La Salina también registró una gran participación, con los siguientes datos de asistencia:
Estos resultados evidencian el compromiso del Área de Cultura de la Diputación de Salamanca con la promoción del arte y la cultura. La gran afluencia de público subraya la importancia de una programación variada y de calidad que abarca desde exposiciones de artistas locales hasta propuestas temáticas de gran calado histórico y social.
La exposición “Figuración a dos manos” de Quero y Hernández, se podrá visitar hasta mediados de febrero en la sala de exposiciones de La Salina.