El certamen, referente único del género en la comunidad, prolongará su programación durante un mes con conciertos y actividades culturales en espacios emblemáticos de Béjar y Candelario.
09.05.2025.- El Festival Internacional de Blues de Castilla y León celebrará en el verano de 2025 su vigésimo sexta edición, consolidado como una de las citas culturales más singulares del panorama internacional. El Área de Cultura de la Diputación de Salamanca, que colabora anualmente con esta iniciativa, ha respaldado una vez más un proyecto que ha sabido mantener su calidad, continuidad y repercusión mediática y turística a lo largo de sus 25 años de trayectoria.
La presentación oficial del festival ha corrido a cargo del diputado de Cultura, David Mingo, quien ha estado acompañado del alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, y del organizador del evento, Miguel Ángel Sánchez Paso.
Esta edición volverá a convertir a Béjar en capital internacional del blues gracias a un cartel artístico que reunirá a figuras nacionales e internacionales del género, y a un ambicioso programa de actividades paralelas que se extenderá durante aproximadamente un mes.
Los conciertos principales tendrán lugar en espacios de gran valor patrimonial como la histórica Plaza de Toros de Béjar (la más antigua de España, declarada BIC en 1997), el Teatro Cervantes (1857) y el Jardín Histórico-Artístico El Bosque (1567). Además, el Palacio Ducal acogerá la XXI edición de los cursos intensivos por los que ya han pasado más de mil alumnos, así como un ciclo de jazz previsto para finales de junio.
El Convento de San Francisco será el escenario de cursos didácticos para niños, master-class, exposiciones y presentaciones de libros. El programa también contempla actividades de inclusión con talleres interactivos en centros para personas con discapacidad, así como conciertos callejeros, pasacalles y jornadas gastronómicas “bluseras” en colaboración con la hostelería local.
Como en años anteriores, la programación se extenderá más allá de Béjar, incluyendo actuaciones en la localidad de Candelario, declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1975.